Carmen Bassolas

«Somos parte de un inmenso caleidoscopio, los personajes viven sus emociones y transitan por un mundo más superficial de lo que seguramente sería deseable».

Quién
sabe
nada
de nadie

«[...] recordó que en el bachillerato le habían mal explicado la agonía como una lucha entre la vida y la muerte en la que casi siempre gana la muerte y ya no hay vuelta atrás. Por fin, mientras se moría, algo le gustó de verdad».

de Por fin

Sobre el libro

«Quién sabe nada de nadie» es una colección de relatos con temática muy variada. Apropiados para un público amplio intentan que el lector mientras disfruta de situaciones diversas, y en ocasiones insólitas, pueda reflexionar sobre la incomunicación, la dificultad de conocer a aquellos que nos rodean y la diversidad humana.
Bajo el lema: Somos parte de un inmenso caleidoscopio, los personajes viven sus emociones y transitan por un mundo más superficial de lo que seguramente sería deseable. El título expresa este hilo conductor que de alguna forma aparece en casi todas las narraciones.
Temas actuales, temas recreados a través de la ironía y temas existenciales van cruzando las páginas del libro y permiten que veamos la otra cara del espejo que existe entre nosotros y los demás

Quien-sabe-nada-de-nadie

«[...] Iphone último modelo y una añoranza infinita de sus veinte años cuando todo estaba en el aire y la intemperie aún no lo había atrapado».

de Intemperie

Comentarios de lectores

¿QUÉ OPINAN LOS LECTORES?

LEE gratis EL PRIMER Relato

«Descarga de forma gratuita las primeras 14 páginas»

Descarga gratis 14 páginas.

No lo dudes y haz clic en ¡Lo quiero!

Descarga gratis, suscripción y Newsletter

Comprar el libro

Quién sabe nada de nadie

GRATIS

Primer capítulo
0
  •  

PAYPAL

Solicita tu ejemplar dedicado
14,95
  • ISBN: 978-841128157-7
  • Dimensiones: 15 x 21
  • Tapa blanda con solapas
  • Páginas: 130
Popular

Sobre la autora

Carmen Bassolas nace en Barcelona. Empieza a escribir recién licenciada en Filología Románica (rama Hispánicas)por la UB aunque profesionalmente se dedica a la docencia como profesora de Lengua castellana y Literatura en secundaria y también organizadora de actos culturales de diversa índole. En 1975 publica «La ideología de los escritores» en Editorial Fontamara. Durante los años siguientes centra su actividad en textos pedagógicos, coordinación de revistas de centro educativo o en investigaciones relacionadas con la adolescencia («Actitud y pensamiento social de los alumnos de secundaria», 1985) y en textos infantiles como «La finestra del món» , 2009, en este caso en lengua catalana.

Cuando cesa su actividad profesional prepara su primer libro de creación literaria cuya publicación queda aplazada hasta la actualidad a causa de la pandemia. «Quién sabe nada de nadie» es la recopilación de textos escritos en diversos años y concluida en 2020-2021. Ahora aparece y pretende ser la avanzadilla de un par de proyectos más en curso de elaboración.

Entrevista Ràdio Desvern

«[...] Al otro lado hubo un crujido de ropa, seguramente una percha con gabardinas o abrigos colgados. Luego un silencio penetrante la dejó convencida de una presencia, un cuerpo encendido y atento, palpitante».

de Obsesión

Contacto
Redes sociales

Descarga gratis

Descarga de forma gratuita las primeras 14 pág. Para ello solo debes dejar tu nombre y tu correo, prometo no enviar correos molestos, solo te informaré de nuevos proyectos, videos, libros, entrevistas, etc.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad