Cada vez más tierra

El sábado 10 de febrero en la Llibrería Ramon Llull de Valencia, Teresa Garbí presentó un nuevo libro de poemas, su última creación : Cada vez más tierra, editorial Renacimiento, con prólogo de Luis Moliner.

Es un libro breve, intenso, en el que se cumple la idea que menos es más. La sensibilidad y la mirada literaria genuina no entienden de dimensión, entienden de la fuerza de la palabra y la certeza de aquello que se expresa. Dan en el blanco, hacen diana.

TRES FLORES han brotado en una grieta

de mi casa.

Las riego: son mi jardín.

Tres flores perseveran para salvar

al mundo.

 

Garbí tiene a sus espaldas una larga trayectoria desde que en 1981 publicó Grisalla, posteriormente  Espacios (1983), Alas (1987), Cinco (1988) y así hasta nuestros días, alternando poesía, ensayo, narrativa, colaboraciones en revistas y en adaptaciones teatrales. Hoy tenemos en nuestras manos unos poemas luminosos algo alejados del tono más nostálgico de su anterior libro, El aire encendido, y además de una mayor concisión, entre una aproximación al haiku y a un liviano conceptismo. Imágenes, reflexiones, metáforas en cincuenta dosis de un exquisito vocabulario y una máxima delicadeza.

NO ES LA REVANCHA ni el odio lo que cuenta al final.

Sólo algo leve que hace sonreír: apenas un brillo, casi nada.

 

Repartidos en cinco apartados (En espera, El Bosque, Parada forzosa, Brotes y Aromas) va desgranando experiencia y sentimiento.

CADA vez más tierra, con todo el peso de la vida.

En la tierra estáis, esperando mi muerte,

para ser tierra conmigo.

 

Os sugiero que lo leáis, por ejemplo, este próximo fin de semana o una tarde que necesitéis belleza y calma.

¿Te ha gustado? Compártelo:

Más artículos

LITERATURA YIDISH

En una vida nos da tiempo para muchas cosas, pero aún más nos falta tiempo para multitud de afanes, ilusiones, proyectos, encuentros, viajes, lecturas, conocimientos y un largo etcétera. A partir de ahora y sin ni siquiera dormir no podré

Martinete del Rey Sombra de Raúl Quinto

Un paseo entre los estantes de las librerías nos hace descubrir ejemplares y autores que nos han pasado desapercibidos o que, en medio de la excesiva información, se nos olvidan y engrosan esas listas que en papel o en el

LECTURAS DE VERANO 2

Agua y limones, agua de lluvia si viene alguna tormenta a refrescarnos. Agua clara, agüita de la fuente buena, dice la copla. Agua, sombra y libros, qué más desear. En agosto, sin demasiadas referencias cercanas, abrí las primeras páginas de

Envíame un mensaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad