COLLADO La maldición de una casa de comidas

Una tarde, después de tomarme un cortado, y con un pie ya en la calle me comentaron en la librería + Bernat que el responsable de dirigir la cafetería había publicado un libro que iba por la 5a edición. Le pregunté directamente a Carles Armengol cómo no me había comentado que escribía y además con un éxito notable. Su respuesta fue que, en realidad,  era un libro homenaje al negocio que durante años había regentado su familia y también a una Barcelona que estaba en vías de desaparición.

Vi la portada y leí las palabras que, en la faja del libro, le dedicaba Enrique Vila Matas  y pensé que eran sugerentes y, seguramente, acertadas  porque cuando alguien se pide una silla para quedarse inmerso en un ambiente, algo de mágico debe de tener. Lo compré y aquella misma noche lo abrí a ver qué tal. No lo podía dejar y me dieron las tantas. Al día siguiente lo acabé y yo también me pedí una silla para poder estar cada día un ratito en ese mundo peculiar, rico, enternecedor de la casa de comidas COLLADO.

En la contraportada podemos leer: «Carles Armengol utiliza su experiencia como niño de bar, camarero involuntario y observador perspicaz para dar forma a un texto híbrido que es a la vez novela, estudio sociológico y diario personal. Un texto que disecciona, a través de la tragicomedia y el costumbrismo, las relaciones de amor y odio que generan todas  las maldiciones familiares».

Os aseguro que la lectura del libro de Carles Armengol no os decepcionará, al contrario, os preguntaréis por qué motivo no se escriben y publican más libros de este tipo. ¿Quizá por qué no es fácil reflejar con tanta intensidad y frescura las experiencias vividas desde la infancia hasta la madurez? Con un estilo fluido y un vocabulario excelente, el autor nos trasmite vida en estado puro, no artificio.

Lamento no estar a tiempo de ir a tomar una cerveza o almorzar un menú en esta casa de comidas, en la frontera que separaba Barcelona y Hospitalet,  y a la vez les doy gracias a todos los implicados porque algo hicieron muy bien los padres y ahora el hijo, si el aroma de este mundo que va desapareciendo nos llega lleno de humanidad, variedad, ironía, alegría, análisis y memoria.

Os lo recomiendo ya, sin demora, no os vayáis a despistar. Apuntad; COLLADO  La maldición de una casa de comidas, Carles Armengol, Bruxismo Ediciones, Colectivo Bruxista.

¿Te ha gustado? Compártelo:

Más artículos

LITERATURA YIDISH

En una vida nos da tiempo para muchas cosas, pero aún más nos falta tiempo para multitud de afanes, ilusiones, proyectos, encuentros, viajes, lecturas, conocimientos y un largo etcétera. A partir de ahora y sin ni siquiera dormir no podré

Martinete del Rey Sombra de Raúl Quinto

Un paseo entre los estantes de las librerías nos hace descubrir ejemplares y autores que nos han pasado desapercibidos o que, en medio de la excesiva información, se nos olvidan y engrosan esas listas que en papel o en el

LECTURAS DE VERANO 2

Agua y limones, agua de lluvia si viene alguna tormenta a refrescarnos. Agua clara, agüita de la fuente buena, dice la copla. Agua, sombra y libros, qué más desear. En agosto, sin demasiadas referencias cercanas, abrí las primeras páginas de

Envíame un mensaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad